La Neurodidáctica es una rama de la pedagogía basada en las neurociencias, que otorga una nueva orientación a la educación y plantea diseñar estrategias didácticas y metodológicas más eficientes, que promuevan un mayor desarrollo cerebral para el aprendizaje.
Su objetivo es dar respuestas a la diversidad del alumno desde la educación, desde el aula, desde un sistema inclusivo. para ello busca el la creación de sinapsis a través del mejoramiento de las capacidades funcionales, desde edades tempranas para promover un mayor aprendizaje.
Este nuevo concepto se basa en que:
- Los cerebros son únicos
- El cerebro es altamente plástico
- El cerebro cambia con la experiencia
- El cerebro conecta vieja y nueva información
- El contexto y la experiencia tienen influencia en el aprendizaje